• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BLOG

Special Issue EHQ

Special Issue EHQ: THE HISTORICAL PRESENCE OF THE ROMA PEOPLE IN EUROPEAN PUBLIC SPACES IN THE 19TH AND 20TH CENTURIES

EtniXX tiene, una vez más, el placer de anunciar un nuevo resultado colectivo a través del trabajo de su equipo en el marco del proyecto europeo BESTROM. Se acaba de publicar en línea y en acceso abierto un dossier coordinado en la revista European History Quaterly (EHQ), por la IP de EtniXX y de BESTROM, María Sierra: The Historical Presence of the Roma People in European Public Spaces in the 19th and 20th centuries

EHQ es una revista de referencia en el campo de los estudios históricos y de gran reputación internacional. Como se indica en su página web, constituye “un recurso esencial sobre la historia europea, publicando artículos de eminentes historiadores sobre una variedad de temas desde finales de la Edad Media hasta después de 1945”. Además, la revista está entre las mejores posicionadas del área (JCR).

Imagen2

En el dossier se vuelcan investigaciones directamente conectadas con el desarrollo de las líneas de investigación de EtniXX: el estudio de la evolución de las percepciones sobre la identidad colectiva romaní, incluyendo fenómenos de resistencia, hibridación y activismo por parte de la comunidad interpelada. De hecho, EtniXX nacía con los objetivos específicos de explorar: (1) distintas facetas del activismo político y cívico romaní y su vinculación con el anarquismo, un fenómeno constatable tanto en España como en Europa y Estados Unidos; (2) la capacidad para la agencia transnacional del Movimiento de Derechos Civiles Romaní en el espacio anglosajón. Desde la década de 1960, activistas de habla inglesa romaní de alto perfil desempeñaron un papel clave en los esfuerzos transnacionales europeos que condujeron al primer Congreso Mundial Romaní en Londres (1971); y (3) el activismo étnico romaní francés y sus conexiones con distintas formas de expresión cultural.

Entre los miembros del equipo de EtniXX que han contribuido al dossier, destacan, además de su editora María Sierra ( “Introduction” y en coautoría con Juan Pro “Gypsy Anarchism: Navigating Ethnic and Political Identities”), Carolina García Sanz (“Gypsy Eroding Liberty is Gorgio Eroding Liberty’: Making Europe More Equal from the British Romani Rights Movement”), Begoña Barrera  (“Nous, les Artistes Tsiganes’. Intellectual Networks and Cultural Spaces for Ethnic Assertion in France (1949–1989)”) y Eve Rosenhaft (“Romani Berlin: ‘Gypsy’ Presence, the Culture of the Horse Market and the Shaping of Urban Space 1890–1933”).

Para acceder al dossier y sus contenidos https://journals.sagepub.com/toc/EHQ/current

 


Proyecto "Discursos y Representaciones de la Etnicidad: Política, Identidad y Conflicto en el Siglo XX (PID2019-105741GB-I00)" financiado por:

micin aei


logo us blancoCréditos fotográficos: el blog emplea sin ánimo de lucro imágenes libres de derecho de autor, imágenes cuyos autores no han podido ser localizados e imágenes indispensables para sostener los argumentos científicos de los distintos artículos. Si alguien desea hacer constar derechos sobre imágenes, puede escribir a la dirección paradojasdelaciudadania@gmail.com, comprometiéndose esta publicación a la retirada de las mismas de ser preciso.

 

Imagen de cabecera: Landscape with Gypsies and Wagon, David Cox.

© 2024 Etnixx.